Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 22 de Julio de 2025 7:42 PM
El País: 2025/07/22 07:42pm

Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Los gremios docentes del sector público, que atiende a cerca de 700,000 estudiantes de primaria y bachillerato, iniciaron el pasado 23 de abril un paro que se desarrolló de manera irregular y que culminó oficialmente el pasado 11 de julio.
  • - Meduca: estudiantes no deben ser usados como escudos en protestas
  • Efe.

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto: Meduca.

Foto: Meduca.

Etiquetas

  • Unicef
  • Unesco
  • Gobierno Nacional
  • Meduca
  • clases
  • Educación
  • ONU
Escucha esta noticia

La Unicef y la Unesco sugirieron este martes al Gobierno de Panamá que extienda el año escolar 2025, en aras de recuperar el aprendizaje en las aulas tras el paro docente de 80 días en el sector público que finalizó hace una semana, lo que amplió "la brecha entre quienes pudieron continuar aprendiendo y quienes no tuvieron acceso a la educación".

"El derecho a la educación es un derecho humano y un bien común de todas las sociedades. Retomar los aprendizajes debe ser la prioridad nacional. Por eso, sugerimos a las autoridades educativas considerar la posibilidad de extender el año escolar para recuperar clases en las escuelas donde sea necesario", expresaron los entes de la ONU en un comunicado.

También propusieron "centrar las estrategias en el fortalecimiento de los aprendizajes fundamentales mediante la priorización curricular, especialmente en comprensión lectora y lógica matemática, y el desarrollo de materiales educativos que puedan ser utilizados por docentes, estudiantes y familias".

"Acompañando estas estrategias, sugerimos trabajar en el desarrollo de las habilidades socioemocionales en el marco de entornos educativos sanos, seguros e inclusivos, que fortalezcan la convivencia en las comunidades educativas", agregaron.

Ambos organismo de la ONU hicieron "un llamado a todos los actores de la comunidad educativa -autoridades, docentes, padres de familia, estudiantes y administrativos, entre otros- a continuar el diálogo en el mejor interés de los niños, niñas y adolescentes para proteger y fortalecer el derecho a la educación".

Los gremios docentes del sector público, que atiende a cerca de 700,000 estudiantes de primaria y bachillerato, iniciaron el pasado 23 de abril un paro que se desarrolló de manera irregular y que culminó oficialmente el pasado 11 de julio, con la firma de un acuerdo con el Ministerio de Educación y sin que se lograra el objetivo de tumbar una reforma a las pensiones.

El acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos docentes incluye el no pago de los días no laborados por los maestros y que se mantengan los procesos administrativos iniciados en contra aquellos que se ausentaron de las escuelas.

"Reconocemos que esta crisis puede ser vista como un catalizador de reformas profundas así como también como una oportunidad para implementar estrategias que aumenten el acceso y la calidad de la educación para todas las poblaciones por igual, tal y como propone el Think Tank por la Educación", expresaron la Unicef y la Unesco.

Ambas organizaciones, que celebraron el fin del paro, lamentaron asimismo "que el derecho a la educación de miles de niños, niñas y adolescentes se haya visto afectado, lo que ha ampliado la brecha entre quienes pudieron continuar aprendiendo y quienes no tuvieron acceso a la educación en los centros educativos".

El paro de 80 días "se suma a la pérdida de más de 500 días de clases desde la pandemia" de la covid-19, dijeron los entes de la ONU, en referencia a otros paros sindicales que desde 2022 han afectado a las escuelas públicas sin que los reclamos hayan tenido que ver con el sistema educativo.

"El rezago de los aprendizajes puede contribuir a afectar la permanencia y la continuidad de las trayectorias educativas", sostuvieron la Unicef y la Unesco, tras reiterar la "disposición para apoyar al Sistema Educativo Panameño para contribuir a la recuperación de los aprendizajes". 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Jóvenes panameños afrontan los retos del fascinante mundo de los acuarios

Jóvenes panameños afrontan los retos del fascinante mundo de los acuarios

Comercial 300x250 B

Más leídas
Cancillería gestiona evacuación de ciudadanos panameños atrapados en Siria

Cancillería gestiona evacuación de ciudadanos panameños atrapados en Siria

Feria Nacional de Artesanía 2025 inicia el 30 de julio en el ATLAPA

Feria Nacional de Artesanía 2025 inicia el 30 de julio en el ATLAPA

Sujeto es acribillado mientras dormía en su casa en Chame

Sujeto es acribillado mientras dormía en su casa en Chame

¡Por fin! Inician trabajos de reparación en la vía de Cuatro Espinos, comarca Ngäbe-Buglé

¡Por fin! Inician trabajos de reparación en la vía de Cuatro Espinos, comarca Ngäbe-Buglé

Más leídas
Cancillería gestiona evacuación de ciudadanos panameños atrapados en Siria
Feria Nacional de Artesanía 2025 inicia el 30 de julio en el ATLAPA
Sujeto es acribillado mientras dormía en su casa en Chame
¡Por fin! Inician trabajos de reparación en la vía de Cuatro Espinos, comarca Ngäbe-Buglé
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×